El presidente de Israel, Simon Peres, ha condenado
la profanación de un cementerio cristiano y musulmán en la localidad de
Jaffa, al sur de Tel Aviv, por parte de extremistas judíos, en la
víspera de la festividad judía del Yom Kipur -la conmemoración judía del
Día de la Expiación-.
"La profanación de tumbas está prohibida y está
tipificado como un acto criminal que difama nuestro honor, y que es
contrario a los valores morales de la sociedad israelí", ha afirmado
Peres.
Asimismo, varias decenas de israelíes y palestinos
han salido a la calle para protestar contra estos ataques. Por su parte,
un miembro de la administración municipal de Tel Aviv-Jaffa, Sami
Abu-Shehadi, ha criticado a "todos aquellos colonos extremistas" que "no
van a pagar el precio de nada" de lo que han hecho.
"Los colonos dicen que hay que llevar el conflicto
hacia adentro (Israel) y esto es lo que están haciendo ahora mismo", ha
apostillado. Jaffa es una parte antigua de Tel Aviv donde se
entremezclan residentes hebreos, musulmanes y cristianos.
La policía investiga
Los atacantes realizaron pintadas con consignas
racistas como "muerte a los árabes" y profanaron decenas de tumbas. De
acuerdo con las primeras investigaciones, al menos cinco tumbas han
sufrido daños y otras 20 tienen pintadas con eslóganes antiárabes.
En las pintadas, los asaltantes utilizaron la
palabra 'price-tag' (etiqueta de precio), muy utilizada por los colonos
hebreos contra la supresión de asentamientos.
Al respecto, el portavoz policial, Micky Rosenfeld,
ha subrayado que no existen indicios de que los sospechosos fueran o no
seguidores de los colonos y ha apuntado que podría tratarse de forofos
de equipos de fútbol. No obstante, ha insistido en que "están
investigando quién podría estar detrás de las profanaciones".
En concreto, fue atacado el cementerio musulmán de
Al Kazajana y el contiguo cementerio cristiano ortodoxo de Jaffa, un
incidente que ocurre apenas unos días después de que fuera incendiada la
mezquita de la localidad de Tuba-Zangariya, en la región de Galilea,
en el norte de Israel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario